
¿Qué es el onboarding digital?
24 abril, 2025Hoy en día la velocidad, la experiencia de usuario y la eficiencia son características imprescindibles para las empresas, especialmente aquellas que se desenvuelven en el sector financiero, fintech, de telecomunicaciones y servicios.
Uno de los términos que destaca en esta nueva jerga tecnológica es el onboarding digital, que a continuación te explicamos a detalle.
¿Qué es el onboarding digital?
Se trata del proceso de incorporación de nuevos usuarios o clientes a una plataforma, producto o servicio de manera completamente remota y automatizada. Es a través de tecnologías como la verificación de identidad, reconocimiento facial, firma electrónica y validación de documentos en línea, que este proceso permite que las personas puedan registrarse, validar su identidad y utilizar un servicio desde cualquier lugar en cuestión de minutos.
¿Para qué sirve el onboarding digital?
El objetivo principal del onboarding digital es simplificar el alta de nuevos clientes de forma rápida, segura y sin fricciones. Entre sus funciones clave se encuentran:
- Recopilación de datos: captura información personal, financiera o comercial de forma automatizada.
- Validación de identidad: verifica que la persona que realiza el registro es quien dice ser mediante tecnologías como OCR, biometría facial y conexión con bases de datos oficiales.
- Cumplimiento normativo: ayuda a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales de conocimiento del cliente y prevención de lavado de dinero.
- Integración con sistemas internos: automatiza el flujo de datos hacia CRMs, ERPs o cores bancarios para facilitar la operación.
5 Beneficios del onboarding digital
- Mejora la experiencia del usuario al reducir los formularios largos y las visitas físicas.
- Aumenta la conversión mediante un proceso ágil y simple que incrementa el número de usuarios que completan su registro.
- Al ser automatizado reduce costos operativos, ya que requiere menos intervención humana.
- Refuerza la seguridad al minimizar errores humanos y reduce riesgos de fraude.
- Ofrece inmediatez, comodidad y seguridad a los usuarios.
Quizá te pueda interesar: 5 Pasos para democratizar las finanzas en 2025