¿Las plataformas de emisión de tarjetas están cambiando el juego financiero?

¿Las plataformas de emisión de tarjetas están cambiando el juego financiero?

16 mayo, 2025 0 Por Andy Monroy

En medio de la acelerada transformación que está viviendo la industria financiera, las plataformas de emisión de tarjetas han surgido como actores clave en la redefinición de productos, modelos de negocio y experiencias para los usuarios.

Ante este nuevo paradigma surge la necesidad de analizar a las instituciones que hoy en día se dedican a la emisión de tarjetas sin ser bancos.

¿Por qué surgen las instituciones emisoras de tarjetas?

Debido a la alta demanda que existe en cuanto a las personas que desean obtener una tarjeta así como gracias a las nuevas tecnologías especializadas, muchas empresas han visto este panorama como una oportunidad para ofrecer tarjetas (físicas o digitales) sin ser una institución bancaria tradicional. 

A su vez, esto ha abierto la puerta a modelos financieros más ágiles, personalizados y accesibles, impulsando fenómenos como el banking-as-a-service y las fintech orientadas a nichos específicos.

La clave más allá del plástico: experiencias a medida

Gran parte del éxito de las plataformas modernas de emisión es el hecho de que permiten configurar tarjetas con reglas personalizadas, por ejemplo: límites de gasto, categorías bloqueadas, tiempo de uso, funcionalidades virtuales o físicas y más. 

Es esta flexibilidad la que ha permitido que las empresas diseñen productos financieros adaptados a necesidades específicas, como:

  • Tarjetas empresariales para controlar gastos internos.
  • Tarjetas para clientes con beneficios ligados a sus compras.
  • Tarjetas para créditos instantáneos con control de riesgo.

Ventajas para empresas y usuarios de la emisión de tarjetas

Emitir tarjetas desde una plataforma no bancaria no sólo acelera el tiempo de lanzamiento al mercado, también permite:

  • Mayor control y trazabilidad de transacciones.
  • Capacidad para ofrecer recompensas o experiencias exclusivas.
  • Vinculación a programas de fidelización directamente con los hábitos de gasto.
  • Reducción de costos operativos frente a esquemas tradicionales.

¿Cuál es el futuro de la emisión de tarjetas? 

La respuesta sencilla es: financiar sin fricciones.

En un mundo donde los usuarios están a la expectativa de servicios financieros más rápidos, transparentes y personalizados, las plataformas de emisión se han convertido en la columna vertebral de nuevas experiencias.

Sin embargo, es imprescindible que se encuentren abiertas a cambios constantes para seguir vigentes y con ventaja ante instituciones bancarias, mejorando continuamente la experiencia de usuario, creando productos a medida y simplificando los procesos. 

Déjanos tu opinión sobre este tema en los comentarios. 

Quizá te pueda interesar: ¿Qué es el onboarding digital?