
¿No pagar la luz o el internet me puede mandar a buró?
27 junio, 2023Cuando solicitamos un crédito estamos aceptando un contrato en el que nos comprometemos a pagar cierta cantidad en un plazo establecido. El no hacerlo, puede incurrir en consecuencias negativas que después serán reflejadas en el historial crediticio.
Si bien estamos acostumbrados a que quienes reportan el atraso en las deudas sean los bancos, tiendas departamentales y este tipo de empresas, lo cierto es que también el incumplimiento de pago de servicios puede mandarnos a buró.
¿Qué servicios me pueden mandar a buró? 

- Telefonía fija y móvil.
- Internet.
- Luz eléctrica.
- Agua.
- Televisión de paga.
Al retrasarte un poco con el pago de estos servicios puede que no pase nada, pero si este retraso es constante o tu deuda comienza a acumularse, cuando menos esperes este comportamiento ya estará registrado en tu historial.
¿Qué pasa si no cubro esa deuda? 
Si quieres borrar el registro de tu mal comportamiento crediticio la forma más rápida y efectiva de hacerlo es liquidando el pago. Sin embargo, si por alguna razón no lo hicieras, la ley es muy clara al respecto: tu deuda se borrará según el monto que debas:
- Deudas correspondientes a 25 Udis se borran en aproximadamente 1 año.
- Deudas que van de los 25 a los 500 Udis se eliminan después de 2 años.
- Deudas de los 500 a los 1000 Udis se eliminan después de 4 años.
- Deudas mayores a 1000 Udis se eliminan después de 6 años siempre y cuando sean menores de 400 mil Udis, el crédito no se encuentre en proceso judicial y no se haya cometido algún fraude con los créditos.
¿Cuál es el valor de la Udi? 
El valor de la Udi se actualiza diariamente por el Banco de México y en el 2022 su valor fue de los $7.1MXN a los $7.63MXN.
Quizá te pueda interesar: ¿Es la IA el futuro para aprobación de los créditos?