5 Señales de que tu contraseña es fácil de adivinar

5 Señales de que tu contraseña es fácil de adivinar

25 febrero, 2025 0 Por Andy Monroy

Tu seguridad en línea no es un tema que se deba tomar a la ligera ya que es ahí en línea donde está resguardada mucha de tu información personal e incluso tu dinero, por lo que definitivamente debe estar bien fortalecida con contraseñas seguras.

Sin embargo, la realidad es que aún con conocimiento de esto, muchas personas siguen subestimando la importancia de elegir una buena contraseña, haciendo que para los hackers sea mucho más fácil acceder a su información sensible.

Si no quieres que esto te pase, a continuación te decimos 5 señales de que tu contraseña es muy fácil de adivinar.

¿Tu contraseña tiene menos de 12 caracteres? 

Como es de esperarse, las contraseñas cortas son más fáciles de adivinar que aquellas que al menos están compuestas por 12 caracteres. Si la tuya tiene menos de esto, te recomendamos actualizarla cuanto antes. 

¿Tu contraseña contiene información personal?

Ya sea tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nombre de tus familiares o cualquier otra información personal, es más fácil de adivinar de lo que crees ya que se puede encontrar fácilmente en tus redes sociales. 

¿Tu contraseña es una palabra común o una secuencia?

Te sorprendería saber cuánta gente utiliza la palabra contraseña, 123456, abcd1234 o qwerty como contraseña de sus cuentas, siendo que estas son las primeras combinaciones que intentan los ciberdelincuentes cuando intentan hackear las cuentas.

¿Tu contraseña tiene mezcla de caracteres? 

Para que una contraseña sea totalmente segura es recomendable que incluya una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. De esta forma es casi imposible de adivinar. 

¿Usas la misma contraseña en todas tus cuentas? 

Si utilizas una misma contraseña para todas tus cuentas bastará con un ataque exitoso por parte de un hacker para que toda tu información esté vulnerable. 

La recomendación es que utilices una contraseña para cada cuenta y pongas especial atención en los sitios o apps que contienen información sensible como tus estados de cuenta, inversiones, tu credit score, documentos oficiales, etc. 

Quizá te pueda interesar: Tips para acabar con tus deudas en el 2025